+ noticias
Taller CONECTA PEME en CIS Galicia
Ferrol, 1 de Diciembre de 2015
El taller realizado en el CIS Galicia el martes 1 de Diciembre, ha tenido por objeto realizar una presentación eminentemente práctica del Programa CONECTA PEME de GAIN, orientada a las empresas de la comarca de Ferrolterra.
El Programa CONECTA PEME pretende estimular la colaboración público-privada financiando proyectos de I+D en cooperación entre PyMEs y otros agentes del ecosistema de innovación para generar tecnologías de carácter novedoso con perspectivas para alcanzar un alto impacto económico.
Esta edición del Programa Conecta Pyme, cuya convocatoria se espera para Enero de 2016, traerá como novedades el apoyo a proyectos de innovación en organización y mejora de procesos, la simplificación de trámites y el alineamiento con la Agenda Industria 4.0 además de la RIS3.
Píldoras de Innovación
Ferrol, 18 de Noviembre de 2015
El pasado miércoles 18 de noviembre tuvo lugar en el CIS Galicia la segunda sesión de las Píldoras de Innovación dirigidas al sector del mueble y afines.
El objetivo de esta Píldora de Innovación era el Desarrollo de Producto, analizado desde nuevas perspectivas.

Si desea obtener más información puede dirigirse al siguiente enlace: Píldoras de Innovación
El uso de la realidad virtual en el proyecto FAROS
En el siguiente vídeo, se muestra como se ha utilizado la realidad virtual para mejorar el diseño de buques minimizando los riesgos basados en factores humanos, dentro del proyecto FAROS en el que participa el CIS Galicia.
CIS Galicia será host de la VR Jam. (1 al 7 de junio)
El CIS Galicia será host de la Spain VR Jam que se celebra entre el 1 y el 7 de Junio de 2015.
La VR Jam es un evento de realidad virtual abierto para todas aquellas personas que estén desarrollando tanto videojuegos como diseños multimedia enfocados a la realidad virtual. También está dirigido a todos aquellos aficionados a las nuevas tecnologías que quieran experimentar con la realidad virtual, así como otros perfiles tales como artistas, diseñadores, músicos, etc. que quieran unirse a los equipos que compondrán las JAM.
Los desarrollos están orientados a cualquiera de los dispositivos Oculus Rift o Samsung Gear VR.
El CIS Galicia pone a disposición de los desarrolladores de realidad virtual un equipo y un Oculus Rift en el que pueden comprobar el progreso de sus desarrollos.
Para participar, los interesados tienen que registrar su simulación virtual en la página: http://www.realovirtual.com/es/vrjam
Desarrollo de App de visita virtual Plaza de Abastos.
Ferrol, 22 de Mayo de 2015
La Agencia Gallega de Innovación a través del CIS Galicia, ha desarrollado para la Dirección General de Comercio de la Xunta de Galicia, un nuevo proyecto demostrador. Se trata de una simulación virtual que permite pasear por el Mercado de Abastos de la ciudad de Santiago de Compostela desde dispositivos móviles. Este mercado, se ha convertido en el segundo punto turístico más importante de Santiago tras la Catedral.
En la simulación el usuario puede obtener información sobre las naves que forman el Mercado y realizar un paseo por su espacio central o entrar en la pescadería. También es posible cambiar las condiciones climatológicas y recorrer el mercado en un día lluvioso o soleado.
Una de las líneas de trabajo del CIS Galicia es el diseño y generación de aplicaciones basadas en Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Estereoscopía en todo tipo de sistemas de visualización: Cueva inmersiva, PC, Web, Movil y otros dispositivos desarrollados para cada necesidad. Con ello se pretende mostrar el enorme potencial de las tecnologías de RV/RA, generalizar su uso e impulsar el desarrollo de empresas relacionadas con estas tecnologías. Para ello el CIS GALICIA se pone a disposición de todas las entidades públicas y privadas para asesorar, informar, formar y ayudar a descubrir las aplicaciones de estas tecnologías.
 |
 |
Acto de presentación del plan de acción del CIS Galicia. (6 de febrero)
Ferrol, 6 de Febrero de 2015
El CIS Galicia presentó el pasado día 6 de Febrero su Plan de Acción que se desarrollará en los próximos años en colaboración con los agentes del ecosistema de I+D+i gallego.
El CIS Galicia comenzó recientemente su nueva andadura dentro de la Agencia Gallega de Innovación, como instrumento de apoyo para que las pymes gallegas incorporen tecnologías facilitadoras y de la fábrica del futuro.
En el acto estuvo presente el Conselleiro de Industria Francisco Conde así como el Alcalde de Ferrol Manuel Rey Varela y la Directora de Turismo de Galicia Nava Castro entre otras personalidades.

Noticia en el Diario de Ferrol
Noticia en Ferrol 360
Noticia en La Voz de Galicia
Noticia en Finanzas
FITUR 2015
Madrid, 30 de Enero a 1 de Febrero 2015
La Agencia Gallega de Innovación, en uno de sus centros, el CIS Galicia,ha desarrolladopara la Agencia de Turismo de Galicia dos aplicaciones de realidad virtual y una de realidad aumentada para el stand que Galicia presentó en la feria de turismo FITUR 2015.
Las dos aplicaciones de realidad virtual muestran el botafumeiro en funcionamiento dentro de la catedral de Santiago; una de ellas se desarrolló para un casco de realidad virtual Sensics y contó con un sensor de movimiento integrado por los técnicos del CIS. La otra, funciona en plataformas móviles y es compatible con la tecnología Google Cardboard por lo que se puede visualizar en las gafas de cartón que se entregaron en el evento.Una tercera aplicación, utiliza realidad aumentada para mostrar en detalle el botafumeiro y también es compatible con las gafas descritas anteriormente.
La Agencia Gallega de Innovación a través del CIS Galicia, colabora con sectores estratégicos de Galicia desarrollando diferentes acciones de demostración para mostrar el enorme potencial de las tecnologías de realidad virtual y de realidad aumentada, generalizar su uso en todos los sectores, impulsar el desarrollo de empresas relacionadas con estas tecnologías y fomentar el desarrollo tecnológico de las empresas del sector turístico mostrando cómo estas tecnologías pueden impulsar el sector turístico y al mismo tiempo valorizar el Patrimonio Histórico, Cultural y Natural.

- Arranca FITUR 2015
- A tarde do día: 28/01/2015
- El expositor de Galicia en FITUR 2015 acogerá más de 30 presentaciones de los recursos, productos y destinos turísticos de la comunidad
- Máis encontros profesionais, artesanía e realidade virtual para promover Galicia en FITUR
- FITUR 2015
El CIS Galicia colabora con AFAL Ferrolterra en el desarrollo de simulaciones virtuales para la estimulación cognitiva de enfermos de alzheimer.
El CIS Galicia ha desarrollado dos simulaciones virtuales en colaboración con AFAL Ferrolterra, Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias. Estas aplicaciones han sido presentadas en las XI Jornadas Interdisciplinares organizadas por FAGAL (Federación de Asociaciones Gallegas de Familiares de enfermos de Alzheimer) bajo el título de “Las TICs aplicadas a la estimulación cognitiva”. En la ponencia realizada se explicó cómo las nuevas tecnológicas, como la realidad virtual, pueden convertirse en una herramienta útil para aplicar en nuevas terapias con enfermos de Alzheimer.
La primera de estas simulaciones consiste en un paseo virtual por entornos emblemáticos de Ferrol con el objetivo de que los enfermos reconozcan esos lugares. La segunda simulación, se trata de un ejercicio de poner la mesa, en donde los usuarios deberían encontrar el orden correcto de los elementos (mantel, platos, cubiertos, etc.) dependiendo del tipo de plato a servir.
Primer set de experimentos del proyecto FAROS finalizado con éxito
El CIS Galicia desarrolló las simulaciones necesarias para llevar a cabo los experimentos del proyecto FAROS, en los que se trata de evaluar el efecto de la distribución de la cubierta en el rendimiento humano y medir y observar las variables dependientes relacionadas con la seguridad de la tripulación y los riesgos sociales.
Los experimentos fueron realizados en las instalaciones del CIS Galicia, utilizando la sala CAVE (un sistema que consta de 3 paredes y suelo y provee un entorno completamente inmersivo) y HMD (Head Mounted Display o casco de realidad virtual).
Por un lado en la sala CAVE se ejecutaron simulaciones virtuales mediante las que se investigó sobre las puertas estancas: cómo influye la distribución de los compartimentos en la probabilidad de que la tripulación deje abiertas éstas puertas y cómo influenciar la motivación humana a obedecer las reglas simplemente optimizando su localización. Este comportamiento estaría influenciado hipotéticamente por la frecuencia con la que se atraviesan las puertas y modificando el diseño de la cubierta se puede actuar sobre dicha frecuencia.
Por otro lado, los experimentos llevados a cabo en el HMD se centraron en medir el ancho de paso óptimo para desarrollar de manera segura actividades en zonas peligrosas de la sala de máquinas. Evaluar si el usuario será propenso a usar un espacio adicional alrededor de una zona peligrosa dará información acerca de la utilidad de modificar los anchos de paso en la sala de máquinas.
Los resultados de estos experimentos servirán de input para los modelos de riesgo desarrollados en los próximos paquetes de trabajo y en 2015 se desarrollarán nuevas simulaciones y experimentos sobre un diseño de buque optimizado para obtener nuevos datos.
Primer workshop público del proyecto FAROS
Durante los días 17 y 18 de septiembre tendrá lugar en Londres el primer workshop público del proyecto FAROS. En este evento se llevarán a cabo presentaciones sobre las siguientes temáticas:
• Factores del elemento humano en la seguridad marítima
• Los efectos del entorno y del diseño en el rendimiento de la tripulación
• Experimentos de realidad virtual y en el simulador físico del puente de mando
• El papel del elemento humano en los accidentes marítimos
El CIS GALICIA participará como ponente en una de las sesiones técnicas previstas.
En el siguiente enlace podrá encontrar más información sobre el evento: 1st Public FAROS Workshop - 17&18 September 2013
CIS GALICIA participa en el proyecto europeo FAROS
El CIS Galicia participa actualmente como socio en el proyecto FAROS, un proyecto europeo financiado por el Séptimo Programa Marco, para desarrollar una propuesta que incorpore los factores humanos en el diseño de buques basado en los riesgos. El consorcio está formado por doce miembros procedentes de la industria, universidades e instituciones investigadoras.
FAROS usará datos experimentales, simulaciones, modelos paramétricos de buques y procesos de optimización para integrar los factores humanos en el proceso de diseño de un buque en una etapa conceptual.
La participación del CIS Galicia en este proyecto se centra principalmente en el desarrollo de simulaciones de realidad virtual. Se simularán diferentes escenarios de un buque Ro-Pax. En uno de ellos se representará la sala de máquinas, en la que se analizará el efecto de los distintos anchos de paso a la proximidad a ciertos objetos que puedan resultar peligrosos en un momento dado. El segundo escenario se centrará en el estudio de los peligros asociados a las puertas estancas. Se representarán diferentes disposiciones de cubierta. Durante los experimentos se pedirá a los sujetos que realicen tareas concretas que requerirán atravesar diferente número de puertas en función de distintas disposiciones.
A lo largo del mes de Septiembre se realizará el primer conjunto de experimentos en el CIS Galicia. En ellos participarán 24 Jefes de máquinas y primeros oficiales, que serán evaluados por psicólogos investigadores de la Universidad de Strathclyde (Glasgow). Para la realización de estos experimentos se usarán las simulaciones desarrolladas y las plataformas y dispositivos de visualización de realidad virtual del centro.
Más información sobre el proyecto: www.faros-project.eu
Jornada de Valorización de tecnologías
CIS GALICIA, como socio del consorcio GALACTEA-PLUS de la red Enterprise Europe Network realizó, el 30 de enero de 2013, una jornada sobre valorización de tecnologías y estrategias para incorporar los resultados de la investigación al tejido industrial.
Este evento tuvo como objetivo presentar, de la mano de diferentes agentes vinculados a la ID+i en la comunidad gallega, los instrumentos y distintos canales a través de los cuales se difunden los resultados de las investigaciones para que estos puedan llegar al mercado. Durante la jornada se destacó el importante papel que realiza la red Enterprise Europe Network para promover la transferencia de tecnología transnacional.
Talleres capacitación realidad virtual y aumentada.
A finales de noviembre de 2012, el CIS Galicia impartió un ciclo de Talleres de Realidad Virtual y Realidad Aumentada para PYMEs, organizado por Red.es y el Centro Demostrador TIC en Santiago de Compostela.
- Taller 1:
“Aplicaciones de la realidad virtual y la realidad aumentada en la empresa”, lunes 26 de noviembre de 10:00 a 14:00. Miguel Río Bujía
- Taller 2:
“Introdución a la generación de aplicaciones de Realidad Virtual”, martes 27 de noviembre de 10:00 a 14:30. Miguel Río Bujía
- Taller 3:
“Creación de contenidos 3D para Realidad Virtual”, miércoles 28 de noviembre de 10:00 a 14:30. Lucía Rodríguez Quiroga
- Taller 4:
“Realidad Virtual en la web. UNITY3D”, jueves 29 de noviembre de 10:00 a 14:30. Ángel Casas Polo
- Taller 5:
“Generación de aplicaciones de Realidad Aumentada”, viernes 30 de noviembre de 10:00 a 14:30. Ángel Casas Polo
En los distintos talleres se dieron a conocer los procesos de identificación, análisis, creación y generación de contenidos de Realidad Virtual y Realidad Aumentada, mostrándose casos de éxito y sus aplicaciones.
Taller Marie Curie para PEMEs.
El 7 de Junio de 2012 se organizó en el CIS GALICIA el Taller “ACCIÓNS MARIE CURIE PARA PEMES: COMO ESCRIBIR UNHA PROPOSTA ITN E IAPP EXITOSA”
Fue una jornada eminentemente práctica donde se abordaron las cuestiones más relevantes para la preparación de propuestas exitosas de ITN e IAPP, así como os contidos das próximas convocatorias.
IAPP (
“Asociacións e Pasarelas entre a Industria e a Academia”) fomenta la cooperación entre los organismos de investigación y las empresas privadas (especialmente PEMEs) para el desarrollo de un programa científico conjunto a través del intercambio de personal (investigadores, técnicos y gestores), en cualquier área temática.
ITN- Redes de formación inicial- se financian redes de organizaciones privadas y universidades que colaboran para formar investigadores con el objetivo de mejorar sus capacidades de investigación y su carácer emprendedor, ayudarles a sumarse a equipos de investigación establecidos y mejorar sus perspectivas profesionales.
TALLER
Taller avanzado Protección de Innovaciones.
El 22 y 23 de mayo de 2012 el CIS Galicia, IGAPE y la Confederación de Empresarios de Galicia, socios gallegos del consorcio Galactea-Plus de la Enterprise Europe Network junto con la Oficina Española de Patentes y Marcas organizaron en Ferrol el “TALLER AVANZADO SOBRE PROTECCIÓN DE INNOVACIÓNS MEDIANTE PROPIEDADE INTELECTUAL-INDUSTRIAL".
Se trató de un taller práctico dirigido específicamente a aquellas entidades que tienen una función de asesores e intermediarios de Pymes en asuntos relativos a innovación y a propiedad industrial e intelectual.
Desayunos Tecnológicos EMETEL.
El 25 de Abril el CIS GALICIA participó en el evento “RFID e Marketing dixital: vantaxes competitivas” organizado por la empresa EMETEL Sistemas.
En esta xornada se trató el uso de la tecnología RFID y del Marketing Dixital, como herramientas estratégicas para que las empresas facturen y vendan más y se posicionen como jugadores de valor añadido ante sus clientes.
Visita a NAVANTIA Cartagena.
El 21 de Marzo de 2012, representantes del CIS GALICIA visitan la nueva instalación de Realidad Virtual que opera en el Astillero NAVANTIA Cartagena.
La colaboración del CIS GALICIA con NAVANTIA consistió en el asesoramiento, en temas de realidad virtual e integración, previo a la adquisición del hardware de dicha instalación, destinada al diseño de submarinos.
Jornada demostradora “Soluciones tecnológicas para la modernización de la Industria del Metal”
El 13 de Marzo de 2012, el CIS GALICIA presentó en el Centro Demostrador TIC de Galicia una ponencia sobre la Aplicabilidad de las herramientas de R.V. y R.A. en el ciclo de vida del producto.
En esta presentación, se explican las ventajas de la utilización de la realidad virtual y aumentada en las tareas de diseño de producto, marketing, formación, post-venta y mantenimiento.
Presentación Oficinas Virtuales de EMETEL.
El CIS GALICIA ha desarrollado una aplicación virtual de comunicación corporativa para EMETEL Sistemas que permite al usuario realizar un paseo virtual por las nuevas oficinas de la empresa y que actualmente se pueden visitar a través de su página web.
Visita Virtual
Jornadas International VR & Vis Nets Meeting.
El CIS GALICIA participó en Stuttgart en una reunión internacional de empresas, asociaciones y clusters dedicados a temas de Realidad Virtual y tecnologías relacionadas.
El objeto de dicha reunión es la búsqueda de sinergias entre las distintas entidades para la presentación de propuestas de proyectos a las líneas de financiación europeas de I+D+i. Participaron entidades de Alemania, Francia, Suiza, Italia, Bélgica y Austria.
VISNETA
Pisos piloto virtuales.
El CIS GALICIA ha desarrollado simulaciones virtuales de pisos piloto para las promotoras ALBANTUR y Montearzúa.
Con estas aplicaciones las promotoras pueden mostrar a los posibles clientes sus pisos sin necesidad de que las promociones estén completamente acabadas.
Nota de prensa
Piso piloto
El CIS GALICIA participó en Culturgal (Feria de las Industrias Culturales) realizando demostraciones sobre aplicaciones de Realidad Virtual.
El 3 de Diciembre del 2011, durante la serie de talleres profesionales organizados por el Foro Culturgal, el CIS GALICIA realizó una demostración sobre posibles aplicaciones de RV para artes escénicas y difusión cultural, empleando en la presentación un cañón estereoscópico y gafas 3D para mostrar algunos de los productos desarrollados por el CIS GALICIA. La presencia en el foro fue aprovechada para establecer entrevistas con profesionales de diversos sectores industriales.
El CIS GALICIA participó en la misión tecnológica de la plataforma Loxisga al Puerto de Rotterdam.
El 22 y 23 de Noviembre de 2011 los participantes en la misión tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los avances tecnológicos implantados en las principales empresas/terminales del recinto portuario de Rotterdam. La principal finalidad de esta misión era tratar de promover futuros proyectos de I+D+i y líneas de colaboración entre las entidades de ambos países .
25 alumnos han podido formarse en presentación y evaluación de propuestas ganadoras a programas europeos de I+D durante el primer curso de Capacitación en Gestión de Programas Europeos de I+D.
Como parte final de la formación teórico-práctica, durante los pasados 28 y 29 de Noviembre del 2011, un grupo de alumnos del curso visitaron y se entrevistaron con officers de la DG Research, EACI, REA, DG INFSO, ERC, así como con representantes españoles en Bruselas, miembros de CSIC, SOST, Fundación Galicia Europa. El curso fue impartido por conocidos expertos tanto del sector público como privado (CDTI, Universidades de Vigo y Santiago, Universidad de Alicante Instituto de Salud Pública Carlos III, y dos consultoras de gestión de proyectos), avalados además, por su éxito en la presentación y gestión de proyectos del 7º Programa Marco.
Para el año 2012 está previsto realizar un nuevo curso de características similares.
Feria del Conocimiento. El CIS GALICIA ha colaborado en las Jornadas del Conocimiento organizadas por las Cámaras de Ourense, Vilagarcía y Burela.
Dichas Jornadas, realizadas durante los días 9,10 Noviembre y 14 de Diciembre del 2011, tenían por objeto acercar la actividad de diversos Centros Tecnológicos a las empresas de las comarcas y promover un mayor conocimiento sobre los servicios tecnológicos que les pudieran resultar de mayor interés.